
En los territorios rurales de Colombia, una nueva generación de jóvenes está transformando el campo con innovación, agroecología y participación activa en la vida comunitaria. El proyecto de juventudes de la Red Nacional de Agricultura Familiar (RENAF) ha logrado identificar a aproximadamente 200 jóvenes en todo el país, vinculados a diversas organizaciones que integran la red. A través de esta iniciativa, se busca fortalecer sus capacidades, generar oportunidades productivas sostenibles y consolidar su papel en la incidencia política para la defensa de sus derechos.
El proyecto se ejecuta en nodos estratégicos que abarcan la mayor parte de los departamentos de Colombia, incluyendo Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Boyacá, Caldas, Risaralda, Quindío, Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Meta, Putumayo, Caquetá y la región Caribe. La respuesta de los líderes de estos nodos ha sido muy positiva, activándose con entusiasmo y viendo en el proyecto una herramienta clave para la integración generacional dentro de las organizaciones campesinas.
Uno de los componentes fundamentales es la creación de un Fondo Rotatorio, diseñado para apoyar emprendimientos agroecológicos liderados por jóvenes. Actualmente, se avanza en la formulación de sus lineamientos, un proceso que se desarrollará de manera participativa con quienes accederán a los recursos, garantizando que el fondo responda a sus realidades y necesidades.
A través de este proyecto, la juventud rural no solo fortalece sus medios de vida, sino que también se articula en redes de apoyo y movilización. Su participación activa en la RENAF permite consolidar una agenda de trabajo común y abrir espacios de diálogo con actores estratégicos. Esta iniciativa es una apuesta clara por la permanencia digna de los jóvenes en sus territorios, impulsando la transición agroecológica, la justicia climática y la construcción de paz desde el campo.
Más que un proyecto, es un movimiento en crecimiento. Cada joven que se vincula reafirma que es posible transformar el campo desde la organización, la innovación y el trabajo colectivo.